¿Cansado de arrear gatos? Guía para liderar equipos que no responden.

Recuerdo una llamada de un cliente. Un líder al que admiro por su visión y empuje. Su voz, sin embargo, sonaba agotada. “Estoy al límite”, me dijo. “El 80% de mis días se van en intentar que la gente haga lo que tiene que hacer. Es como arrear gatos”.

Esa metáfora no es un chiste. Es un diagnóstico.

Si alguna vez terminaste el día con esa misma sensación, el problema no es tu equipo. El problema es tu paradigma de liderazgo.

Mientras creas que liderar es controlar o mover a las personas como si fuesen piezas probando cada herramienta nueva, OKRs, metodologías ágiles, feedback, terminarás frustrándote. No porque sean malas, sino porque operás con un mapa viejo. Intentás usar un GPS mirando todavía la cartografía del siglo pasado.

El salto real ocurre cuando dejás de ser arriero y te convertís en arquitecto.

  • El arquitecto no empuja. Atrae.

  • No encierra. Diseña espacios.

  • No controla reuniones. Crea sincronización.

Observá esta tabla y decime, con honestidad, en qué columna pasás la mayor parte de tu tiempo.

Prácticas hacen la diferencia:

  • Propósito como imán. Definí 3 “Victorias Cruciales” que inspiren y guíen cada decisión.

  • Confianza estructurada. Diseñá canchas de juego claras, con autonomía real para decidir cómo ganar con líderes que no solo cuenten con la responsabilidad sino también con la autoridad y el poder necesarios para hacer que las cosas sucedan.

  • Rendición de cuentas. Creá métricas realistas y espacios para que las personas rindan cuentas de forma estructurada y sistemática.

  • Reuniones inteligentes. Usalas no para reportar, sino para eliminar juntos los obstáculos más importantes.

El primer paso es simple: en tu próxima reunión, no arranques hablando. Hacé una pregunta poderosa y escuchá. Ese gesto es el inicio de tu transformación.

Dejar el látigo. Dibujar planos. Pasar de arrear a diseñar el ecosistema donde la inteligencia colectiva florece.

Ese es el camino.

Andrés Silva Chaves

Conferencista internacional, consultor y facilitador de procesos de cambio e innovación en sistemas organizacionales. Autor del libro “Dónde está el líder. Equipazgo para activar la inteligencia colectiva”, publicado en el año 2022. Emprendedor, socio fundador de OKARA, ARCA y Pireka (El Mundo del Asado), también se desempeñó como miembro del Consejo Directivo de la Fundación Teletón de Paraguay y de la Asociación Sonidos de la Tierra. Integra el Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP). Como especialista en Alta Dirección de Empresas Familiares, acompaña a familias empresarias en el desafío de profesionalizar e institucionalizar sus negocios. En su calidad de Director Consultivo coordina y acompaña Directorios de empresas de diferentes industrias. Es facilitador de procesos de Planificación Estratégica y de Talleres de EQUIPAZGO para el desarrollo de equipos de alto desempeño.

Siguiente
Siguiente

Inteligencia Híbrida: cuando la IA empieza a rediseñar la organización